domingo, 17 de abril de 2016


EFECTOS DEL PLOMO, ALUMINIO, MERCURIO y ARSÉNICO SOBRE EL ORGANISMO HUMANO.

iNTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo conoceremos un poco sobre lo que es el plomo, el aluminio, el mercurio  y el arsénico sobre el organismo humano ya que son elementos químicos muy importantes para conocer los efectos que pueden causar daño a nuestro cuerpo.

ÍNDICE
1. ……………………………………………………………………………………………………..DEFINICIÓN DE PLOMO.
2. ……………………………………….EFECTOS DEL PLOMO SOBRE EL ORGANISMO HUMANO.
3. …………………………………………………………………………………………….…DEFINICIÓN DE ALUMINIO.
4. ………………………………….EFECTOS DEL ALUMNIO SOBRE EL ORGANISMO HUMANO.
5. …………………………………………………………………………………………………DEFINICIÓN DE MERCURIO.
6. …………………………………EFECTOS DEL MURCURIO SOBRE EL ORGANISMO HUMANO.
7. ……………………………………………………………………………………………… DEFINICIÓN DE ARSÉNICO.
8. …………………………………EFECTOS DEL ARSÉNICO SOBRE EL ORGANISMO HUMANO.



PLOMO


Elemento químico de número 82 y peso atómico 207.19. El plomo es un metal pesado, de color azuloso, que se empeña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico, se funde con facilidad. Las valencias química normales son 2 y 4. El plomo es anfótero, ya que forma sales de plomo de los ácidos, así como sales metálicas del ácido plúmbico. El plomo forma muchas sales, óxidos y compuestos organometálicos. El plomo forma aleaciones con muchos metales y en general se emplea en forma en la mayor parte de sus aplicaciones. Los compuestos del plomo son tóxicos y han producido envenenamiento de trabajadores por su uso inadecuado y por una exposición excesiva a los mismos.



EFECTOS DEL PLOMO SOBRE EL ORGANISMO HUMANO



El Plomo ocasiona daño al cuerpo humano, inhibiendo el transporte de oxígeno y calcio, y alterando la transmisión nerviosa del cerebro.
La mayoría del avenamiento por plomo ocurre cuando el individuo ingiere pedazos de pinturas con base de plomo o respira su polvo.
El plomo se concentra en los tejidos, el riñón, la médula ósea, el hígado y el cerebro.
También en los dientes y en los huesos.






ALUMINIO

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las cosas, de la vegetación y de los animales.
En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). Como metal no extrae únicamente del mineral conocido con el nombre bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis. 





EFECTOS DEL aluminio SOBRE EL ORGANISMO HUMANO


La infesta de aluminio puede tener lugar a través de la comida, olerlo y por contacto en la piel.
Este metal es capaz de unirse al ADN y modificar su estructura así como la actividad de los genes.
Su absorción no sólo se produce por vía oral, sino también a través de la piel de ahí que las cremas y otros cosméticos sean importantes fuentes de contaminación.
La toma de concentraciones significativas de aluminio puede ocasionar un efecto serio de salud como:
·       Daño al sistema nervioso central.
·       Demencia.
·       Pérdida de la memoria.
·       Apatía.
·       Temblores nerviosos.
·       Cáncer.
·       Problemas en los riñones.



MERCURIO

El Mercurio elemental es un metal blanco plateado brillante, en estado líquido a temperatura ambiente, que normalmente se utiliza en termómetros y en algunos interruptores eléctricos. 
Es un elemento constitutivo de la tierra, un metal pesado. En su forma pura se le conoce como mercurio elemental o metálico. Rara vez se le encuentra en su forma pura, como metal líquido, es más común en compuestos y sales inorgánicas. 



EFECTOS DEL MERCURIO SOBRE EL ORGANISMO HUMANO

El mercurio es un elemento, que está presente de forma natural en el aire, el agua y los suelos.
El mercurio puede ser tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones, riñones y ojos.
La principal vía de exposición humana es el consumo de pescado y mariscos contaminados con metilmercurio, compuestos orgánicos presentes en esos alimentos.
El mercurio, presenta de forma natural en la corteza terrestre, puede provenir de la actividad volcánica, la erosión de las rocas o la actividad humana.


Arsénico

El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es As y el número atómico es 33. El arsénico se presenta raramente sólido, principalmente en forma de sulfuros. Pertenece a los metaloides, ya que muestra propiedades intermedias entre los metales y los no metales.
El arsénico es usado para la fabricación de semiconductores y como componente de semiconductores III-V como el arseniuro de galio. 



EFECTOS DEL arsénico SOBRE EL ORGANISMO HUMANO

El arsénico está presente de forma natural en niveles altos en las aguas subterráneas de varios países.
Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentarios.
El arsénico es demasiado tóxico en su forma inorgánica.
La exposición prolongada al arsénico a través del consumo de agua y alimentos contaminados puede provocar cáncer y lesiones cutáneas.
También se ha asociado a problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares y diabetes.







CONCLUSIÓN


  • Hay suficientes pruebas de los importantes efectos negativos del mercurio y sus compuestos a escala mundial. Deberían tomarse medidas internacionales para reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente provocados por las emisiones de mercurio.
  • El plomo, cuando se utiliza y se recicla de forma responsable es un recurso sostenible.
  • Los esfuerzos para restringir o suprimir su uso no tienen una base científica sana, si no que se fundamentan en comentarios y en una opinión pública mal informada y no bien orientada.

recomendaciones

Tener cuidado con todo lo que consumimos y así mismo desinfectar lo más posible todos los alimentos para que nuestro organismo no se dañe.
También desinfectar nuestras manos después de tocar cualquier objeto ya que algunos solo con tener contacto con ellos  nos pueden provocar varias enfermedades, una de ellas podría ser el Cáncer.


E-grafía


https://www.youtube.com/watch?v=r4vNC-9D3gk

https://es.wikipedia.org/wiki/Plomo

https://es.wikipedia.org/wiki/Ars%C3%A9nico

http://www.greenfacts.org/es/mercurio/n-3/mercurio-1.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario