lunes, 11 de abril de 2016


Cómo Se Forman Los Óxidos Y Los Anhídridos En La Naturaleza


INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo conoceremos cómo se forman los óxidos y los anhídridos en la naturaleza pero primero tenemos que comprender qué es un óxido? y también tenemos que comprender Qué es un Anhídrido?
Un óxido es un compuesto inorgánico que se forma al unir algún elemento químico con Oxígeno. 
Quiere decir que los óxidos son compuestos binarios formados al combinar Oxígeno con un elemento químico.
Por lo general el átomo de oxígeno presenta un estado de oxidación. 
Los óxidos se pueden distribuir en dos tipos los cuales son:  

  • Óxidos Básicos.
  • Óxidos Ácidos. 
   Un anhídrido es un compuesto no metal más oxígeno (No metal + Oxígeno) estos también son conocidos o llamados como óxidos ácidos u óxidos no metálicos.


Estos materiales son muy frecuentes en la naturaleza ya que de estos se derivan más cantidades.


ÍNDICE




  1. Óxidos.
  2. Tipos de Óxidos.
  3. Anhídridos.
  4. Cómo Se Forman Los Óxidos y Los Anhídridos en la Naturaleza.
  5. Conclusiones.
  6. Recomendaciones.




ÓXIDOS 

Un óxido es un compuesto Binario formado por oxígeno u otros elementos. El átomo de oxígeno normalmente demuestra un aspecto de oxidación. Existe una gran cantidad de óxidos, los cuales acontecen 3 principales e importantes estados de agregación de la materia.     
  1. Estado Sólido.
  2. Estado Líquido.
  3. Estado Gaseoso.


Aproximadamente la totalidad de elementos forman combinaciones estables con el oxígeno y varios elementos en estado de oxidación.
Adecuadamente a esta gran variedad las propiedades son muy numerosas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes, quiere decir que tiene lugar entre átomos al compartir pares de electrones. 
El óxido es la mezcla producto de la combinación de un metal o no metal con el oxígeno (Metal +  Óxigeno)  (No metal + Óxigeno) como oxígeno de nitrógeno, óxido de calcio, óxido de plomo, entre otros.
El  óxido puede aparecer a temperatura ambiente en el estado líquido, el estado sólido o el estado gaseoso. La gran cantidad de los elementos pueden disponer combinaciones estables con oxígeno y otros en estado de oxidación.
El óxido puede obtener el nombre dependiendo de la cantidad de átomos de oxígeno presentes como:
1  átomo de oxígeno recibe el nombre de monóxido.
2 átomos de oxígeno obtiene el nombre de dióxido.
3 átomos de óxido obtiene el nombre de trióxido y así sucesivamente.

El óxido se distribuye según la estequiometría del compuesto:
Óxido binario compuesto por oxígeno y 1 elemento.
Óxido mixto compuesto por 2 elementos distintos y oxígeno.


Tipos de Óxido


Óxido Básico:

Es un compuesto producto de la combinación de un elemento metal con el oxígeno.
Los óxidos básicos se producen con un metal más oxígeno (Metal +  Oxígeno), los óxidos de los elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les denomina también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden producir hidróxidos básicos.



ÓXIDO ÁCIDO:

      
Es un compuesto químico binario producto de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno. 
(No metal + Oxígeno)
Se les denomina también anhídridos ácidos, ya que al disolver agua, forman oxácidos.


ÓXIDO ANFÓTERO:

Se produce cuando intervienen en el compuesto un elemento anfótero, es decir, los óxidos actúan como ácidos. Se caracterizan por ser compuestos moleculares discrestos (gases y líquidos). Los que se disuelven en agua reaccionan para formar acidos (oxácidos).




ÓXIDO REDUCCIÓN:

Se determina porque existe una transferencia de electrones, en la cual una sustancia posee electrones  y otra sustancia pierde electrones.



ÓXIDO DE CARBONO:

Normalmente es conocido como Dióxido de Carbono, es un gas iónico, sin color que se libera en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.



ÓXIDO NITROSO:

Es un gas que no obtiene color y es de baja o escasa solubilidad en agua. 
Con la elección de óxidos de nitrógeno se identifican a un grupo de compuestos químicos producidos por la combinación de oxígeno y nitrógeno. 





LOS ANHÍDRIDOS


Los anhídridos también pueden ser denominados como Óxidos no metálicos u Óxidos ácidos. Se maneja de compuestos químicos de tipo binario que se produce al combinar un elemento no metálico con oxígeno.
(No Metal + Oxígeno).
El anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre, es otro anhídrido en este caso el compuesto químico cuenta con átomo de azufre y dos átomos de oxígeno. 
Un ejemplo de anhídrido es el Anhídrido carbónico o dióxido de carbono, este óxido establece de moléculas compuestas por 2 átomos de oxígeno.
Los óxidos no metálicos también son denominados anhídridos, porque sus compuestos que han perdido una molécula de agua adentro de sus moléculas. 
Un ácido es un compuesto químico binario que resulta de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno. (No Metal + Oxígeno).
Los óxidos ácidos producen ácidos al reaccionar con agua.



Cómo se Forman los Óxidos y los Anhídridos en la Naturaleza...?

Los óxidos son de los materiales más excesivos en la naturaleza y se producen debido a la interacción del oxígeno de la atmósfera.
De hecho es tan común la oxidación que ciertos elementos tan excesivos como el silicio escasamente se encuentra en estado elemental y no hay que obtenerlo a partir de sus óxidos.
Los óxidos son muy frecuentes y variados en la corteza terrestre.
Los óxidos básicos son compuestos que están formados por la combinación de un metal y oxígeno, se encuentran comúnmente en la naturaleza, ya que se obtienen cuando un metal se coloca en contacto con el oxígeno del medio ambiente, y que con el paso del tiempo se va produciendo óxido del metal correspondiente.
Óxidos ácidos o Anhídridos se producen al hacer reaccionar el oxígeno con elementos no metálicos.

  1. Hidrácidos: Se producen con el hidrógeno y un no metal. Ejemplo; Ácido Clorhídrico.
  2. Oxiácidos: Son aquellos que llevan oxígeno en su molécula además del hidrógeno y el no metal. Ejemplo; Ácido Sulfúrico. 




CONCLUSIONES

En conclusión el óxido es un compuesto inorgánico que se produce al combinar algún elemento químico con el oxígeno. También existen dos tipos de óxidos los cuales son los óxidos básicos y óxidos ácidos
Los óxidos se pueden presentar en los tres tipos de estados más importantes que son

  • Estado líquido.
  • Estado Sólido.
  • Estado Gaseoso.
Quiere decir que los óxidos y los anhídridos son los materiales más excesivos debido a la interacción del oxígeno de la atmósfera. 
Los metales también se mezclan con el oxígeno para producir óxidos al igual que los anhídridos también conocidos como óxidos no metálicos y entre ellos esta el dióxido de Carbono. 
Con esto podemos decir que la corteza terrestre se encuentra llena de óxidos metálicos y no metálicos.

RECOMENDACIONES

Este tema es muy importante ya que los óxidos se producen por naturaleza pero también hay que tener responsabilidad con ellos mismos ya que también son los responsables de la degradación de la capa de Ozono. 
Entonces como recomendación puedo decir que pueden investigar más sobre este tema ya que el monóxido de carbono es peligroso para las personas y los animales, puesto que se fija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxígeno en el organismo.


E-GRAFÍA

http://definicion.de/anhidrido/

https://prezi.com/rxbvcf0o3gu2/oxidos-en-la-naturaleza-y-seres-humanos/

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido








No hay comentarios.:

Publicar un comentario